
Producción Gráfica para Proyectos Culturales
Cómo Gestionar un Museo desde la Práctica
Producción y gestión de contenidos musicales
Redes Sociales para Proyectos Culturales
Producción de Videoclips
Diseño de Sonido en Vivo
Panorama de la Edición en Argentina
Seminario de Poesía Latinoamericana
Diseño de Montaje de Exposiciones
Producción Técnica
Dirección y producción de festivales y eventos
Taller de diseño de iluminación para teatro
Escuela de libreros
Escuela de programadores para la nueva televisión
Diplomatura en testeo de videojuegos
Panorama de las industrias culturales argentinas
Inicio
Objetivos
La escuela tiene como objetivo general brindar a los alumnos los principios del oficio de la luthería, abordándolos de manera teórica y práctica.
Diseño curricular
La formación teórica que brindará el curso apunta al desarrollo de conocimientos en ajuste, tecnología de las maderas, diseño y expresión artística.
En tanto, la formación práctica busca que los alumnos desarrollen habilidades y destrezas relacionadas con el manejo de herramientas para la construcción y reparación de:
- Guitarras clásicas, criollas y españolas.
- Instrumentos de percusión afro-americanos: bombos, tinyas, cajones, tamboriles.
- Instrumentos de cuerdas latinoamericanos: charangos, ronrocos, cuatros, cavaquinhos.
- Instrumentos musicales de cuerdas eléctricos.
Plantel docente
Condiciones de admision
Actividad gratuita con inscripción previa.
Fecha de inicio y horarios
30 de Agosto de 2016.
Martes. Clases de 2 hs y 15 minutos de duración en la franja horaria de 9 a 17 hs. Sede Piñeyro, UNDAV.
Duración Cuatrimestral.
Informes
La inscripción se encuentra cerrada.
Consultas: 5436-7566 / cuica@undav.edu.ar
Organiza el CUICA junto a la Asociación Argentina de Luthiers y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.