
Campaña en apoyo a las orquestas infanto juveniles de Avellaneda

Con el objetivo de crear la Orquesta Infanto Juvenil de Isla Maciel y apoyar el sostenimiento de las ya existentes en el Partido de Avellaneda, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) invita a colaborar con dicha iniciativa inclusiva a través de la plataforma de IDEAME: click aquí.
El proyecto es impulsado desde la Fundación Isla Maciel, del Padre Paco, en articulación con la UNDAV, el Municipio de Avellaneda, la Asociación Cultural La Guitarra y Músicos Componiendo Patria. Apunta a lograr inclusión e integración social a través de la enseñanza musical y la práctica orquestal, con un enfoque en poblaciones infantiles y juveniles que se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad.
Un poco de historia
A fines de 2014, como parte del Programa de Coros y Orquestas e Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, que había puesto en funcionamiento el Ministerio de Educación de la Nación en 2008, comenzó a funcionar una orquesta en Isla Maciel, dentro de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV.
Ante la necesidad de mayor espacio, en 2015 la escuela fue trasladada a Wilde y con ella, la orquesta.
En 2016, a los pocos meses de la asunción del actual gobierno nacional y provincial, el Ministerio Educación delegó en las provincias la administración del Programa de Coros y Orquestas del Bicentenario, dejando sin financiamiento a las orquestas vinculadas a las universidades nacionales. Ante esta situación crítica, la continuidad y funcionamiento de la Orquesta de Wilde fue asumida por la Universidad Nacional de Avellaneda, que sostiene su financiamiento desde ese momento.
En Avellaneda funcionan otros dos coros y dos orquestas, en los barrios de Dock Sud, Villa Inflamable, Villa Corina y Villa Domínico, que dependían del Programa de Coros y Orquestas e Infantiles y Juveniles para el Bicentenario. Con la llegada de la nueva administración, pasaron a la órbita de la Provincia de Buenos Aires, que, por un lado, sostiene los sueldos de los docentes con retrasos, y por otro, quita el apoyo necesario para que los docentes se capaciten y para que las orquestas viajen y se fortalezcan. En este marco, la continuidad de estos proyectos corre serio peligro.
+ info: Fundación Isla Maciel – https://www.facebook.com/fundacionislamaciel