
Las Industrias Culturales arrancó en Radio UNDAV

Hoy salió al aire el primer programa de Las Industrias Culturales, el programa de radio del CUICA, que se emitirá todos los martes a las 12 por Radio UNDAV.
Entrevistamos a Pablo Rovito, Director de la Lic en Artes Audiovisuales de la UNDAV y Ex Rector de la ENERC.
Entre otras cosas, Rovito nos contó que “salvo en EE.UU., India y China, que tienen volúmenes de mercado muy grandes, no hay país que no tenga un sistema de fomento a la industria, porque de lo contrario no existiría. No hay cine sin estado. Películas se pueden hacer de muchas maneras, pero el cine pensado como industria, con gente que viva de esto, con estudios, con laboratorios, sin apoyo del estado, no existe”.
En la columna sobre cultura y género, Soledad Mujica advirtió que en 2017 sólo el 23% de las películas argentinas fueron dirigidas por mujeres, al mismo tiempo que más del 55% de las egresadas de las carreras audiovisuales pertenecen al sexo femenino.
En la sección actualidad, Nicolás Sticotti brindó datos del informe 2017 de la Cuenta Satélite de Cultura, que elaboran INDEC y SINCA. Por ejemplo, que en Argentina las industrias culturales representan el 2,56% del PBI, un número alto comparado con el de otros países de la región.
Alejandro Andrés Iparraguirre, nuestro columnista de videojuegos, difundió la plataforma juegosargentinos.org, un catálogo de videojuegos donde se pueden buscar videojuegos, ver los estudios que hay en el país, y conocer lugares donde capacitarse. También resaltó que “la diplomatura de Videojuegos del CUICA en la UNDAV es la única educación formal que hay en testeo de videojuegos en América Latina”.
Por último, en el segmento de La Chimenea Undav sonó “Bar Notable” de Quiero24.
Se podrá escuchar completo, o por secciones, en cuica.undav.edu.ar/radio/